Trabajar en un espacio de coworking es una gran oportunidad para crecer y conectar con otros profesionales. En el mundo actual, el éxito también depende de con quién te rodeas y qué conexiones construyes. Es por ello que, el coworking es uno de los principales aliados del networking . Ambos se juntan y consiguen ser la combinación perfecta para los trabajadores que quieren desarrollar su carrera o emprender de manera satisfactoria.
¿Qué son los espacios flexibles y por qué están en auge?
El coworking es una modalidad de trabajo que permite el alquiler de espacios compartidos para profesionales, emprendedores o empresas. Este tipo de lugares están compuestos por escritorios, salas de reuniones y otros servicios necesarios para el buen desarrollo de trabajos individuales y colectivos. Además, son espacios dinámicos y flexibles.
En Coworking Inspira, tenemos espacios de coworking en Madrid en zonas como Atocha, que fomentan un ambiente de confianza. Ello hace que las ideas fluyan con mayor facilidad y las oportunidades de encontrar respuestas surjan a menudo.
¿Qué es el networking y por qué es clave para tu crecimiento profesional?
El networking es el proceso por el cual se crean y mantienen relaciones personales o profesionales. Hoy en día, coincidir con las personas adecuadas puede marcar la diferencia a la hora de avanzar o estancarse profesionalmente.
Con el networking se generan oportunidades laborales, pues se estrechan los lazos y pueden hasta llegar a surgir amistades dentro del entorno profesional.
¿Cómo se relacionan el coworking y el networking?
Los conceptos coworking y networking están relacionados entre sí: el coworking proporciona el espacio físico, donde el networking se desarrolla, y posteriormente, surgen las conversaciones y la posibilidad de conectar con otros profesionales.
En Coworking Inspira, puedes hacer tus eventos, talleres y encuentros para fomentar el intercambio de ideas y lograr una mayor inspiración que permita el crecimiento.
Estrategias efectivas para hacer networking en un coworking
- Preséntate con actitud: aprovecha los primeros días para darte a conocer de forma natural.
- Participa en eventos: talleres, cafés, afterworks o sesiones para establecer relaciones.
- Sé proactivo pero auténtico: muestra interés por los demás, pero sin parecer demasiado interesado.
- Ofrece valor antes de pedir algo a cambio: recomienda, ayuda o comparte conocimientos.
Ventajas de un coworking para ampliar tu red de contactos
A diferencia del teletrabajo, el coworking ofrece la posibilidad de generar nuevas relaciones. Entre las principales ventajas de esta modalidad de trabajo, destacan:
- Conocer nuevos profesionales de tu mismo sector o de otros. Establecer colaboraciones o sinergias.
- Tener acceso a una comunidad que recomienda y comparte recursos.
- Ampliar tu visibilidad dentro y fuera del espacio.
Además, en Coworking Inspira priorizamos la conexión entre miembros, lo que facilita la creación de vínculos más duraderos.
Cómo hacer networking efectivo en un espacio de coworking
Lo más importante para conseguir un networking exitoso es la actitud. Algunos de los consejos para aprovechar al máximo tu experiencia son:
Sé constante: las relaciones se construyen con el tiempo.
- Involúcrate en la comunidad: no te limites a trabajar, participa activamente.
- Usa los espacios comunes como zonas de oportunidad: una charla en la cocina puede ser el inicio de un gran proyecto.
- Respeta los tiempos y espacios de los demás: saber cuándo y cómo acercarse también es parte del éxito.
El coworking y el networking son el combo perfecto para los profesionales que desean avanzar, construir comunidad y vivir el trabajo desde una perspectiva más colaborativa.
Si estás buscando un lugar para trabajar en el centro de Madrid ven a conocer nuestras opciones coworking y empieza a fomentar el networking con Inspira Workspaces . Escríbenos para más información.
.